Post Page Advertisement [Top]


CELULITIS:
Voy por ti!

Llega el verano y ya no puedes perder un minuto más.
La Celulitis es un problema que seguro te preocupa y el tiempo no juega a tu favor.

1. Intenta comer sin sal
Como todos sabemos, la sal hace que tu cuerpo retenga líquidos y eso hace que se te hinchen los tejidos. El cuerpo al tener más sodio, necesita más agua, pero si dejas de consumir sal, los líquidos serán expulsados del cuerpo con mayor facilidad y eso hará que tus tejidos no estén hinchados.
También es aconsejable que reduzcas el consumo de azúcar y grasas. Estos se comportan como procesos digestivos complejos que facilitan la aparición de toxinas y degeneran el tejido adiposo.

2. Basta de café y deja de fumar!
La cafeína y la nicotina son drogas que se encuentran dentro de la misma categoría de vasoconstrictores. Estos reducen la cantidad de sangre que llega a todo el cuerpo, incluyendo los tejidos, impidiendo que la cantidad necesaria de oxígeno llegue a las mismas.

3. Basta de bebidas con alcohol
Lo mismo que con el sodio, las bebidas con alcohol favorecen el retén de líquidos y hacen que los tejidos se hinchen. Además de eso, tienen un contenido calórico elevado que es mejor evitar.

4. Beber dos litros de agua
Es ideal que elimines líquidos de tu cuerpo, y para eso deberás beber agua en abundancia. Esto hará que vayas más veces al baño y elimines esos líquidos.
Se recomiendan beber dos litros de agua por día para depurar el organismo.

5. No estés mucho tiempo sentada o parada
Si permaneces mucho tiempo sentada o de pie, la circulación de la sangre comenzará a tener alteraciones. Se recomienda que si tienes que estar mucho tiempo sentada, te pongas de pie, te estires durante algunos minutos y luego vuelvas a sentarte. Tus músculos deben estar relajados, recuerdalo.

6. No cruce sus piernas al sentarse
Las mujeres tienden a cruzar las piernas por una cuestión de educación, o cuando usan pollera. Pero al cruzar las piernas, la pierna que está arriba ejerce presión sobre la que está abajo y puede generar inconvenientes. Lo mismo ocurre con la presión que se genera sobre la pelvis, que dificulta la circulación en la zona inguinal.
La forma correcta de sentarse es con las piernas paralelas entre si, cerradas para mantener la educación.

7. Cuidado con los anticonceptivos
Los anticonceptivos favorecen el retén de liquidos, por ende la aparición de celulitis. Por eso debes ser muy cautelosa con las pastillas que consumes. Consulta a tu ginecóloga sobre el tema antes de comenzar a ingerir anticonceptivos por vía oral.

8. No utilices zapatos ajustados o de tacón alto
Que la sangre pueda circular bien a lo largo de todo el cuerpo, es algo básico para la prevención contra la celulitis. Si utilizas zapatos de tacón alto, lo más probable es que los mismos corten un poco la circulación y no favorezcan a tus objetivos de combatir la celulitis.

9. Evita la ropa muy ajustada
Lo mismo que ocurre con los tacones altos ocurre con toda vestimenta que sea capaz de impedir que la sangre circule de forma fluída y correcta. Recuerda que si la circulación se corta, habrá acumulación de sangre en ciertas zonas, y los tejidos se verán afectados de forma notable. Evita pantalones de jean apretados y trata de no usar cinturones muy ajustados.

10. Cuidado con el estreñimiento
Si te cuesta ir de cuerpo, tendrás que tomar medidas al respecto, ya que el estreñimiento impide una correcta circulacíon de la sangre hacia el corazón. Hay productos en el mercado para combatir el estreñimiento, tales como yogurts de ciruela y demás. Agua, frutas y verduras, te favorecerán.

11. Realiza actividad física
No sólo te servirá para quemar las calorías que consumes a través de algunas comidas, sino que con una buena rutina de tonificación muscular, podrás combatir la acumulación de grasas en los tejidos, y tu sistema circulatorio funcionará mejor. Se recomienda ir al gimnasio, o salir a correr a diario.

12. Evite fuentes de calor
No abusar de las fuentes de calor directas a la piel (cera caliente, sol, baños muy calientes), ya que favorecen la dilatación de las venas.
Es conveniente finalizar las duchas con agua fría en las piernas, empezando en los pies y ascendiendo lentamente.
Durante el verano si estás tomando sol es importante mantener las piernas frías y eso lo logras duchandote constantemente o utilizando rociadores con agua fría.

13. Cuidar los hábitos alimenticios
• Comer fibra. El consumo de fibra es muy importante puesto que ayuda eliminar los residuos sobrantes evitando que el organismo los absorba. La fibra es una sustancia que se encuentra sobretodo en los cereales (integrales) y los vegetales de hoja verde
• Evita el consumo de grasas. Las grasa no solo son altamente engordantes sino que además tienden a acumular toxinas lo cual favorece enormemente la aparición de más celulitis. Es importante evitar las grasas (sobretodo saturadas como la margarina o la manteca) y los fritos ya que suelen estar cocidos con aceites de poca calidad
•Evita las bebidas carbonatadas. Las sodas, colas etc. Están llenas de ingredientes químicos que no solo carecen de nutrientes sino que además contribuyen a hinchar el cuerpo y añadir más toxinas acentuando más la celulitis
•Evita las pastas y golosinas. Las pastas, panes y todos los productos de repostería tienden a contener altos porcentajes de harinas refinadas y grasas los cuales favorecen mucho la aparición de la celulitis. Es importante evitar estar pastas y dulces de repostería y, en caso de consumir pan, es preciso moderar su consumo

14. Hacer ejercicios
Hacer ejercicios de tonificación para estimular la circulación de la sangre en las partes afectadas. Ellos son caminatas, paseos en bicicleta y gimnasia localizada para muslos, abdomen y caderas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bottom Ad [Post Page]

| Designed by Colorlib